EDPUZZLE

EDPUZZLE 

Este apartado será destinado a unos cursos de la plataforma de Edpuzzle en la cual realizaré una certificación oficial del manejo de varias herramientas que son útiles para los profes más ahora que nos encontramos en la virtualidad, esto consta  de 3 niveles: 

Nivel 1: módulo 1.1

Como primer paso ingresé al nivel 1 y en la página inicial nos dan una breve información de lo que aprenderemos en el mismo, para poder ingresar a esto tuve que llenar algunos datos personales necesarios para obtener la certificación. 

Imagen tomada de edpuzzle

Una vez hice esto agregué el código y empecé a ver los videos explicativos en el cual me enseñaron primeramente cómo crear un cuenta de Edpuzzle, el video es interactivo y se para en ciertos momentos para realizarte preguntas y no continua hasta que tu no respondas. 
Tomado de Edpuzzle
En este primer video me pareció muy fácil crear una cuenta pues lo explican de manera clara y las preguntas que se realizan son literales a las palabras que ya dicen en la explicación. 
Para el segundo video nos explican la manera en la que se crea una clase que ya habíamos tenido la oportunidad de aprender a realizar esto con la profesora Alba. La creación de la clase a través de edpuzzle me pareció también muy sencillo y más aún cuando es similar a Classroom, pues ya estamos un poco más familiarizados con esta. También me gusta que nos vayan adelantando lo que vamos a aprender en otros niveles. 
Tomado de edpuzzle
El tercer video del primer módulo nos enseñan cómo crear la invitación de estudiantes a edpuzzle, nos explican paso a paso el proceso de invitación y para ser sincera me gusta que también nos expliquen desde la perspectiva del estudiante, pues nos sirve a nosotros como docentes para enseñarles a ellos. Siendo muy sincera, me equivoqué dándole respuesta a la primera pregunta.
Tomada de Edpuzzle

En el tercer y último video nos enseñan cómo pasar de módulo en la certificación de edpuzzle, no explican que el ultimo video de cada módulo nos aparece una nota que nos da un enlace para unirnos al siguiente módulo de la certificación pero también podemos hacerlo manualmente copiando el código y uniéndonos a una clase, así es como termine el primer nivel de la certificación. 

Tomado de Edpuzzle

Nivel 1: módulo 1.2

El primer video que nos presentan en este módulo es referido a cómo buscar otros videos y contenidos en la plataforma de edpuzzle de una forma muy sencilla, me gusta esto porque incluso nos muestran los videos que han sido utilizados por otros docentes, además de que es una buena estrategia para trabajar con nuestros estudiantes, pues incluso podemos buscar nuestro video de Youtube y realizar nuestras propias preguntas.
 
Por otro lado, me parece una plataforma que permite el trabajo en equipo de docentes, pues podemos ver los videos y contenidos que los maestros de nuestra institución están usando para sus clases. 
Tomado de edpuzzle

Para el segundo video de este módulo, aprendí la manera en la que se editan los video de edpuzzle lo cual me pareció muy fácil, pues podemos usar un video de youtube o un video que hayamos encontrado de la misma plataforma, antes pensaba que recortar un video era muy difícil, pero con la explicación debida, me di cuenta que solo haciendo un clic y moviendo la barrita, recorto un video fácilmente más aún cuando puedo poner mi voz en el video para hacerlo más fácil a mis estudiantes.

Me gusta además que podemos hacer uso de diferentes formas de preguntas como abierta o de selección múltiple según las necesidades de los estudiantes.
Tomado de edpuzzle

El ultimo video de este módulo, aprendí cómo asignar un video, al principio nos cuentan que aún no está disponible asignar videos manualmente a los estudiantes que nosotros queramos, pero que están trabajando para que esto funcione. Así es como aprendí a asignar un video a mis estudiantes con todo lo que esto implica. 
Tomado de Edpuzzle


Nivel 1: Módulo 1.3 

Para este primer video aprendí desde el punto de vista del estudiante para acceder a una de tareas que se les asigne en edpuzzle, me gusta que en esta plataforma los video no se pueden omitir preguntas y es obligatorio que las respondan todos pero a su propio ritmo, pues la plataforma permite que repitan el video pero no que lo adelanten. 

Tomada de Edpuzzle

Para complementar el video anterior en este módulo aprendí como corregir las respuestas abiertas de las tareas que les asignamos a los estudiantes las cuales en una barrita nos indican cuantas respuestas faltan por corregir y esto se realiza de una manera muy sencilla, incluso dando nota parcial. 
Tomado de Edpuzzle

En el último video de este módulo aprendí sobre los análisis de datos de las tareas de mis estudiantes por ejemplo viendo quien completó en video y quien no lo hizo, junto con la calificación que cada uno obtuvo, esto me gusta porque como docentes nos invita a pensar en el proceso de los estudiantes y las estrategias de trabajo que podemos realizar en el acompañamiento. 
Tomado de edpuzzle

CERTIFICACIÓN NIVEL 1 

Tomado de Certificado


NIVEL 2: Módulo 2.1 

Este módulo estaba dividido en 5 videos explicativos, el primero de estos nos explican la forma de usar edpuzzle en vivo para llevarlo al aula de clase de la mejor manera para interactuar con los estudiantes al mismo tiempo. 
Tomado de edpuzzle

En el segundo video hablamos de las clases abiertas, una manera más fácil para los estudiantes de acceder a la plataforma, esto me parece muy bueno porque es una estrategia para trabajar con los más pequeños que no tienen ese manejo de redes o que tienen un internet limitado, esta me parece una muy buena opción. 
Tomado de edpuzzle

En el tercer video nos explican el proyecto estudiante en el que los alumnos puedes crear sus propios contenidos, pues esto nos muestra que no solo el docente puede hacerlo sino tambien los estudiantes que aprenden del anterior. 
    tomado de edpuzzle

En el cuarto video hablamos sobre la extensión de youtube y la relación que tiene con la plataforma desde el mismo uso, por lo tanto en el video nos presentan un enlace del cual podemos agregar a chrome la extensión de youtube a edpuzzle y lo realicé. 
tomado de Chrome

En el ultimo video es el mismo video explicativo de como pasar de modulo. 
Tomado de edpuzzle

Nivel 2: módulo 2.2

Para este segundo módulo inicié viendo un video de la organización del contenido por ejemplo como lo indican en el video, por carpetas aquí nos enseñan cómo crear una para que nuestro contenido y videos están más organizados. 
tomado de edpuzzle

En el segundo video nos hablan sobre un libro de calificaciones que tiene edpuzzle para hacer un seguimiento por de los alumnos a través de los videos.
Tomado de edpuzzle

En el último video de este módulo nos explican la manera en la que podemos gestionar las clases y los alumnos. 

Nivel 2: módulo 2.3 

Este módulo estaba divido por 3 videos, en el primero aprendimos a utilizar las notas y me gusta porque como lo indican en el video son buenas para dar contexto a los alumnos  antes de ver el video y responder preguntas. 
Tomado de edpuzzle

En el segundo video nos explican la manera en la que podemos agregar en el mismo video otras actividades para realizar, fotos o links que los lleve a otras estrategias de trabajo, esto me gusta porque nos permite realizar toda una clase en un mismo video. 
tomado de edpuzzle

El último video de este módulo en el cual nos explican otras extensión e integración de screencastify que nos permite crear y subir nuestros propios video de edpuzzle, además, nos permite grabar la pantalla de nuestro computador, esto me gusta porque creo que se haría más fácil explicar algun tema, por ejemplo de matemáticas. 
Tomado de edpuzzle

Nivel edpuzzle y google classroom:  Módulo 3.1 

Este módulo inició con el primer video, en el cual nos explicaban cómo crear una cuenta de edpuzzle de manera fácil, este video ya lo habían presentado en los otros niveles, por tanto es un poco repetitivo. 

En el segundo video nos explican cómo crear una clase enlazando Google classroom con edpuzzle lo cual me pareció muy fácil porque solo es dar permisos para usar el classroom y de inmediato se importan y  aparecen nuestras clases en una barrita. 
tomado de edpuzzle

El ultimo video de este modulo también es muy repetitivo, en el que nos explican cómo pasar al siguiente módulo haciendo un solo clic o copiando el código que se da al final del video.

Google Classroom: módulo 3.2 

Como video inicial, nos presentan un video que ya lo mostraron antes en otro nivel de cómo encontrar un video. 
En el segundo muy ligado al anterior video, aprendemos cómo editar un video para que este sea luego presentado en la clase a los estudiantes. Este video también fue repetitivo porque lo vi en el nivel 1.
Tomado de edpuzzle

En el tercer video de este modulo nos presentan cómo subir un video a classroom y asignándolo como tarea para que los niños la realicen, nos enseñas sobre las actualizaciones, sobre el calendario para la entrega, etc. Esto me pareció muy importante pues es lo que realmente haremos.

 En el cuarto video me encantan que tambien nos enseñen a resolver los problemas que pueden surgir al momento de que los estudiantes ingresen a ver un video, pues son cosas que pasan al momento de intervenir con los niños. 
Tomado de edpuzzle

Google Classroom: Módulo 3.3 

En el primer video de este módulo, nos presentan la vista del estudiante, lo cual me gusta mucho porque nos damos cuenta de los posibles problemas que estos puedan tener al acceder a la plataforma y plantear distintas soluciones. 

En el segundo video, me gustó mucho que nos enseñaran cómo corregir las notas de los estudiantes o los trabajos de los mismos. 
tomado de edpuzzle

Terminamos este modulo y nivel con un video que nos permite aprender sobre el análisis de datos y calificaciones que se pueden utilizar no solo en edpuzzle, sino tambien en el classroom. 

Asignando mi video al classroom 

Fue muy fácil esta experiencia, abrí la cuenta con mi correo y lo vinculé con classroom, inmediatamente mis estudiantes ingresan a la la plataforma de edpuzzle, busqué el video del tema que estamos trabajando y solo tenía 4 preguntas, así que le agregué otras dos, luego asigné la tarea con las fechas de entrega y esta quedó en el classroom de Google y en las calificaciones de edpuzzle. Realmente fue muy fácil después de haber realizado la certificación. 
Tomado de Edpuzzle


Tomado Classroom








  


















 











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gamificación

Revistas, eBooks y cuentos interactivos

Cursos Microsoft